Derecho de rectificación : teoría unitaria aplicada a los medios de comunicación

Por: Batallas Chávez, EdmundoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito Universidad Tecnológica Equinoccial 1995Edición: 1a ediciónDescripción: 91 pISBN: 9978-82-617-3Otro título: Ensayos. n. 3Tema(s): ; COMUNICACION-LEGISLACION-ECUADOR | COMUNICACION-LEGISLACION-ECUADOR | DOCTOR EN JURISPRUDENCIA | LIBERTAD DE PRENSA | PERIODISMO-LEGISLACION-ECUADOR | PRENSA-LEGISLACION | TITULOS ACADEMICOS-ECUADOR | UNIVERSIDADES-TRABAJOS DE GRADOClasificación CDD: BCAR COL 302.202 6 BATd
Contenidos:
Contenido : Capítulo 1 : Selección del término aplicable a la teoría unitaria. Planteamiento metodológico. Referencias conceptuales. Definiciones gramaticales. Definición jurídica general de los divrsos términos. Análisis terminológico a través de la legislación. Legislación francesa, española. Otras legislaciones : Italia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria. Legislación ecuatoriana. Conclusiones de análisis terminológico. Análisis terminológico a traves de la doctrina. Consideraciones en la doctrina. Conclusiones del análisis doctrinal. Capítulo 2 : Fundamentos justificativos del derecho de rectificación. Planteamientos metodológicos. Fundamentos del derecho de rectificación. Discusión doctrinaria sobre la existencia del derecho. Fundamentos derivados de carácter subjetivo del derecho. Fundamentación actual. Conclusiones. Naturaleza jurídica del derecho de rectificación. Doctrinas que otorgan naturaleza penal al derecho de rectificación. Doctrinas que otorgan naturaleza civil. Doctrinas que ubican al derecho de rectificación en el campo de los derechos y libertades públicas. El derecho de rectificación como garantía jurídica administrativa. Planteamiento unitario sobre la naturaleza del derecho de rectificación. Definición unitaria. Ubicación del derecho de rectificación dentro del contexto informativo, concepto. Capítulo 3 : Análisis jurídico del concepto unitario del Derecho de Rectificación. Planteamiento metodológico. Sujeto. Sujeto activo o titular del derecho. Sujeto pasivo. Objeto del derecho. Contenido del derecho. Capítulo 4 : El Derecho de Rectificación como acción jurídica especial y como complementación de otras acciones. Planteamiento metodológico. Responsabilidad jurídica. Deberes generales del informador con relación al Derecho de Rectificación. Derecho de Rectificación como acción jurídica especial. Capítulo 5 : Sistema jurídico tutelar del Derecho. Planteamiento metodológico. Constitución y derecho de Rectificación. Diversos sistemas tutelares del Derecho. Normas que consagra el Derecho. Organo que garantiza el derecho. Sistema administrativo. Sistema judicial. Sistema moral. Anexo 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Carlos A. Rolando
Colección en General BCAR COL 302.202 6 BATd (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible BCAR007443

Contenido : Capítulo 1 : Selección del término aplicable a la teoría unitaria. Planteamiento metodológico. Referencias conceptuales. Definiciones gramaticales. Definición jurídica general de los divrsos términos. Análisis terminológico a través de la legislación. Legislación francesa, española. Otras legislaciones : Italia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria. Legislación ecuatoriana. Conclusiones de análisis terminológico. Análisis terminológico a traves de la doctrina. Consideraciones en la doctrina. Conclusiones del análisis doctrinal. Capítulo 2 : Fundamentos justificativos del derecho de rectificación. Planteamientos metodológicos. Fundamentos del derecho de rectificación. Discusión doctrinaria sobre la existencia del derecho. Fundamentos derivados de carácter subjetivo del derecho. Fundamentación actual. Conclusiones. Naturaleza jurídica del derecho de rectificación. Doctrinas que otorgan naturaleza penal al derecho de rectificación. Doctrinas que otorgan naturaleza civil. Doctrinas que ubican al derecho de rectificación en el campo de los derechos y libertades públicas. El derecho de rectificación como garantía jurídica administrativa. Planteamiento unitario sobre la naturaleza del derecho de rectificación. Definición unitaria. Ubicación del derecho de rectificación dentro del contexto informativo, concepto. Capítulo 3 : Análisis jurídico del concepto unitario del Derecho de Rectificación. Planteamiento metodológico. Sujeto. Sujeto activo o titular del derecho. Sujeto pasivo. Objeto del derecho. Contenido del derecho. Capítulo 4 : El Derecho de Rectificación como acción jurídica especial y como complementación de otras acciones. Planteamiento metodológico. Responsabilidad jurídica. Deberes generales del informador con relación al Derecho de Rectificación. Derecho de Rectificación como acción jurídica especial. Capítulo 5 : Sistema jurídico tutelar del Derecho. Planteamiento metodológico. Constitución y derecho de Rectificación. Diversos sistemas tutelares del Derecho. Normas que consagra el Derecho. Organo que garantiza el derecho. Sistema administrativo. Sistema judicial. Sistema moral. Anexo 1

1995

Dirección: 10 de Agosto y Pedro Carbo
Guayaquil - Ecuador
Teléfono: (593)-2-594800
Correo:
dcpc_bib@hotmail.com

Soporte: Bibliolatino.com

Horario de atención:
09:00 - 19:00 horas de Lunes a Viernes
09:00 - 12m horario Sábado
Nos visitan